¿Cómo hacer limpieza del hogar paso a paso que esta muy desordenada?
Para los que buscan una limpieza integral de sus hogares paso a paso; hoy en mejores robot aspiradores veremos como limpiar el hogar cuando esta muy desordenado y que tengas el control de tu lugar. Si sos de la generación smart también podes usar tips en apps para aspiradores.
Limpieza del hogar paso a paso
A veces la falta de tiempo y las dimensiones más reducidas nos impiden mantener nuestra casa bien organizada. Independientemente de lo que sea, el desorden afecta directamente a nuestra salud. Para ello vamos a ir tras una solución que nos de ayuda para nuestro bienestar emocional. Vamos a ver cómo organizar una casa desordenada a través de trucos y consejos útiles y sencillos, para que disfrutes de tu casa en armonía y te desapegues del caos.
Opciones de limpieza integral:
- Como limpiar bien el polvo de toda la casa
- Mejores empresas de limpieza a domicilio
- Como limpiar la tapicería del sofá?
- Cómo limpiar nobuk de forma efectiva?
- Líquido fregasuelos para robot aspirador
- Trucos para mantener la casa limpia día a día
- Productos de limpieza para el hogar de Amazon
- App servicio de limpieza a domicilio
- Como limpiar terrazas grandes?
Para comenzar podemos ir tras las cosas obsoletas; tira aquello que no utilices o puedes venderlo y usar el dinbero para remodelar o comprar algo mas actual a tu criterio; sino podes donarlo o regalarlo a alguien que le puede dar una utilidad real.
Aplicar la teoría del desapego material es algo que lleva trabajo pero es super funcional y te hará sentir mucho mejor que ser un acumulador; deshacerte de aquello que hace tiempo que no usas, te servirá para liberar espacio y mantener tu casa más organizada y despejada, por lo que además te resultará más sencillo realizar las tareas de limpieza cotidianas.
Dedica un tiempo prudencial a llevar a cabo una primera selección de aquellas piezas, accesorios de cocina o baño, ropa o zapatos que realmente hace tiempo que no tienen utilidad para luego ir por otros espacios y avanzar para mejorar el orden de tu hogar.
Cómo ordenar tu hogar cuando es un caos?
Como decíamos el párrafo anterior, a veces reconocemos que tenemos cosas de mas en desuso y aun así no podemos dejarlas ir… aunque puede costar deshacerse de según qué cosas, en cuanto hayas realizado una primera selección, podrás analizar si realmente necesitas estos objetos o no y así tomar la decisión definitiva.
- Ten en cuenta la regla 80/20, una de las más importantes para conseguir cómo organizar una casa desordenada, en la que se indica que tan solo utilizamos un 20% de las cosas que tenemos. El mejor punto de partida que te servirá para darte cuenta de que estamos rodeadas de cosas que seguramente no necesitamos.
- Cada pieza u objeto tiene un lugar predeterminado. Procura asignar un lugar específico para cada elemento e intenta que se mantenga en sus sitio.
- Hay ciertos objetos tienen que estar en una estancia distinta a la habitual, no esperes a recogerlo y recolocarlo demasiado tiempo, ya que acabarás acumulando cosas innecesarias en lugares que no corresponden y, con el paso del tiempo, será más complicado y costoso volver a organizarlo.
- Los cajones compartimentados correctamente ordenados, ya sea en la cocina, el baño, el salón o el dormitorio son un elemento clave que te ayudarán en la ardua tarea de cómo organizar una casa desordenada.
Ten en cuenta que el caos exterior no se apodere del interior de los cajones utilizando bandejas y separadores para aprovechar al máximo el espacio disponible, que esté todo a la vista y sea fácilmente accesible.
Como arreglar el desorden de tu hogar
Puede que en lugares reducidos el caos se vea mas impreso en todo sentido; si tenes más y contas con el espacio suficiente, procura colocar en el interior de los cajones el mismo tipo de elemento.
Ese orden va a ser fundamental ya que el mix de contenidos por cajón te hará repetir y caer nuevamente en la decadente incomodidad del lío.
- Si añades otras piezas de índole distinta te costará encontrar lo que necesites en cada momento, por lo que perderás el enfoque de la organización.
- Elige los organizadores de cajones que prefieras, de madera, plástico, metálicos, transparentes y utilízalos para guardar la ropa interior.
- Para el cuarto de baño puedes distribuir los algodones e utensilios que utilices a diario, bien organizados sobre la encimera del lavabo y aquellos que no uses tan a menudo, en uno de los armarios.
La cocina es una de las estancias en las que más se acumula el desorden. Esto se debe a que en ella pasamos gran tiempo de nuestra vida en casa e utilizamos muchos elementos para cocinar o comer, por lo que devolverlos al sitio que corresponde, tras haberlos utilizado, será fundamental para lograr que el caos no se apodere de este espacio.
Como acomodar el caos de tu cocina
En principio ayúdate de accesorios que te permitan facilitar esta tarea mediante el uso de especieros para almacenar correctamente las especias, tarros de cristal transparentes para visualizar rápidamente que hay en el interior y compartimentos para los cubiertos.
- Diseñar los interiores de cajones y armarios con separadores o bandejas rotatorias o extraíbles también te permitirá encontrar y coger lo que necesites, sin tener que revolverlo todo.
- Además, no es necesario que tengas una colección de 5 sartenes o cazos distintos del mismo tamaño. Tira aquello que no utilices y guarda solo lo necesario o lo más nuevo.
- El espacio de despensa en la cocina es también una fuente de desorden. Para evitar que se te acumulen los paquetes de harina, azúcar, sal arroz, café, etc.
Procura utilizar tarros transparentes para cada ingrediente. Compra solo lo que se haya terminado o veas que ya queda poco y colócalo en el tarro que le corresponde en cuanto llegues del supermercado. Así evitarás la acumulación y posibles caducidades de los alimentos.
A tener en cuenta
Despeja las superficies conflictivas; Algunas piezas, como la mesa de comedor, la repisa del recibidor o la encimera de la cocina son especialmente susceptibles a que las utilicemos para colocar montones de objetos.
Procura despejarlas cada noche, antes de irte a dormir y coloca cada cosa en su sitio. Hazlo de forma rutinaria, para evitar que pasen los días y se acumulen en ellas, objetos que no deben estar ahí.
Si colocas alguna composición decorativa o floral en el centro de la mesa de comedor, por ejemplo, podrás concienciarte involuntariamente de que no se trata de una superficie de almacenaje, por lo que el espacio se verá siempre más ordenado.
Ordenar la habitación de los niños
Este espacio es muy particular y claramente refleja un tremendo problema; la habitación de los niños es una de las más difíciles de mantener en orden ya que parece que los más pequeños de la casa parecen expertos en desordenar. La forma más sencilla es habituarlos al orden y la limpieza y con tu ayuda lo podrán lograr.
De esta forma, es más fácil que recojan por sí mismos su ropa o sus juguetes cada día, y que se sientan motivados.
Dormitorio de adultos
El dormitorio de los mayores también es un punto de conflicto cuando se convive con alguien que no esta a la par dentro de los mismo sensores de limpieza.
Dejar la ropa sobre la cama o una butaca en el dormitorio cuando volvemos de trabajar es una práctica muy habitual que puede convertir nuestra habitación en un espacio despreciable, desmotivador y desordenado. Lo cual puede ser una puerta de salida para la convivencia reinante en decadencia asumida!
- Acostúmbrate a colgarlo de nuevo en el armario, doblarlo en un cajón o ponerlo en el cesto de la ropa sucia, en cuanto te hayas desvestido.
- Para que te resulte más sencillo procura que el interior de tu armario esté bien planificado, con las barras, estantes, cajones y accesorios de organización que precises, en función de tus necesidades y costumbres.
- Analiza si prefieres colgar la ropa en perchas o doblarla y guardarla en cajones o estantes, si necesitas más espacio destinado a los pantalones y las chaquetas y procura que la ropa esté bien colocada.
Para conseguirlo y disfrutar de un armario o vestidor perfectamente organizado, también tendrás que hacer limpieza de ropa, por lo menos dos veces al año, aprovechando el cambio de ropa de temporada.
Paso a paso para arreglar tu casa del desorden
Dentro de todas las estancias mas visibles de un hogar, debemos considerar seriamente un salón o sala de estar; comedor o living comedor en sus variantes. Este lugar suele ser víctima de acumulaciones de más cosas innecesarias o de forma errónea. Para mantener el orden en este espacio utiliza cestas en las que puedes colocar distintos objetos siempre de forma ordenada.
- No mezcles elementos distintos en el mismo cesto porque si necesitas encontrar alguna cosa concreta tendrás que revolverlo todo hasta localizarlo.
- Organizarlo de forma inteligente, teniendo en cuenta la frecuencia de tiempo con la que utilices cada cosa será de gran ayuda para mantener el salón más agradables y bien despejado.
Ya hemos pasado pro diferentes lugares de una casa común: fuimos del salón, la cocina, las habitaciones de los peques y el dormitorio, pero claramente falta algo esencial que esta en cada hogar y es muy importante. Si quieres mantener tu casa ordenada, no puedes olvidarte del baño y otras estancias.
El baño es un gran candidato al caos: cremas, cepillos, maquillaje, secador… En esta habitación es casi muy importante el uso de baldas y cajones compartimentados para mantener una sensación de orden.
De forma parecida, puedes aplicar estas ideas para el jardín, garaje y otros lugares de la casa. ¡Conseguirás un ambiente organizado y tranquilo en todo tu casa fácilmente!
Ponte manos a la obra y disfruta de una casa más serena y acogedora, perfectamente organizada. Podrás ahorrar tiempo y dinero y vivir de forma más relajada y estable.
Conclusiones
Si deseas mantener un hogar bien aseado hay que realizar una limpieza a fondo casi todas las semanas, y ademas tendrás que acceder a lugares a los que nunca llegamos.
Pero que hay cuando vienen visitas y tenemos acumulación de objetos y mugre? pues ahí debemos reticular y aplicar algunos de los consejos hoy dados
Antes de enloquecer limpiando, piensa, ¿qué es lo que realmente da una casa mal aspecto? Hay algo peor que la suciedad, y es el desorden.
- Lo primero que debes hacer es retirar de la vista aquellas cosas que indican, que no te has molestado en limpiar tu morada. Esto es, cualquier cosa que este fuera de lugar: platos o envases en el salón, bolsas de plástico (no hay nada que de una mayor sensación de suciedad), ropa, papeles…
La bolsa de basura es tu mejor aliado, mete en ella todo lo que este fuera de lugar y no necesites conservar. Céntrate en los espacios donde estarán las visitas.
Si vas muy pillado de tiempo acumula las cosas que no sepas donde meter en un cuarto donde las visitas no tengan porque entrar.
- Piensa que la mayoría no pasa del salón y el baño, así que son estos lugares los que deben estar realmente respetables.
- La cocina es un espacio intermedio, pero siempre puede estar algo más desordenada (puedes inventarte que ayer diste una cena y no te ha dado tiempo a limpiarla a fondo)
- Abre las ventanas Mientras estás limpiando no te olvides de abrir las ventanas para que la casa se airee. Da igual que estemos en invierno, no hay nada peor para un invitado que comerse tu olor corporal acumulado en el salón.
Barrer y fregar o pasar la aspiradora lleva un poco más de tiempo pero en un minuto habremos barrido el pasillo, el salón y el baño, quitando la suciedad más evidente y deshazte del polvo.